domingo, 18 de mayo de 2008

duplicacion del ADN

Duplicación del DNA
Una de las principales características de un ser vivo su capacidad de reproducirse; es decir, la capacidad que tiene un organismo de formar otro organismo nuevo.
La célula como mínima unidad de vida tiene esta capacidad de formar células hijas (división celular), para esto necesita duplicar su estructura junto con toda la información que lleva contenida en su genoma y pasarlo a las células resultantes de esta división.
La molécula encargada de llevar toda la información que va a determinar las características de un organismo es el ADN. Entonces cuando una célula se duplica también se tiene que duplicar su ADN.
Este fenómeno de duplicación se tiene que dar por lo menos una vez durante cada división celular, digo por lo menos una vez porque ocurren casos como por ejemplo: durante el periodo de embriogénesis podemos ver fenómenos de duplicación bastante rápidos, tan rápidos, que la duplicación del ADN muchas veces le gana a la división celular, es así como podemos obtener células que a pesar de haber duplicado su DNA no se han dividido, es decir son binucleadas o multinucleadas.








Este fenómeno de la duplicación del ADN tiene que ser estrictamente controlada. Hay señales que le indican a la célula cuando duplicar su ADN y esto se da en la fase S, la fase de síntesis de ADN. El punto en el cual se determina la síntesis de ADN se da a principios de la fase S. Este punto es el punto R, en este punto ocurre la fosforilación de proteínas (activación) que van a desencadenar que la molécula de ADN realice la duplicación. Una vez iniciada la duplicación esta no puede ser detenida.

Ya conocemos el modelo estructural del ADN, es una doble hélice antiparalela cuyas bases nitrogenadas son complementarias, es decir una Adenina (A) se une con una Timina (T) mediante un doble enlace de puentes de hidrogeno y una Citocina (C) se une a Guanina (G) mediante un triple enlace de hidrogeno.











El número de puentes de hidrogeno que forma uno con otro es bastante importante para entender fenómenos de regulación de la duplicación del DNA, porque C-G tienen tres puentes de hidrógeno y A-T tiene solo dos y para duplicar la hebra de ADN hay que abrir la doble hebra a monohebra, aquellas pares de bases nitrogenadas mientras solo tengan dos puentes de hidrogeno va a ser mas fácil actuar sobre ellas, y es por eso que en el sitio de iniciación de la duplicación, de la replicación y de muchos fenómenos son ricos en A y T , como la caja TATA para la transducción.
El replicon
Para que el DNA se duplique no basta con tener la secuencia y ponerlo frente a la acción de enzimas, sino que presenta una estructura básica para replicarse, esta estructura es el replicón. El replicón es una secuencia de DNA cuya estructura garantiza la autoreplicación, fundamentalmente se compone de tres partes: un inicio que es el punto ORI; un final, el punto TER; y una parte media donde ocurre la replicación que es la horquilla de replicación.
En bacterias (procariotas) el genoma tiene un solo replicón, el cromosoma bacteriano es el único replicón, lo cual difiere del genoma de los eucariotas en el cual hay múltiples replicones. El replicón de procariontes, al ser uno solo el encargado de duplicar todo el genoma, son bastante grandes a comparación de los eucariotas que ha dividido el trabajo de duplicar su enorme ADN en muchos replicones, entonces el replicón procariota es mas grande (millones de bases, todo el genoma es un replicón) que el de los eucariota (40 kb aproximadamente).
Otra diferencia es la velocidad con la cual se duplica, el ADN procariota se duplica mucho más rápido que el DNA eucariota. Si tenemos que el replicón eucariota que se divide a 2000 pbm (pares de bases por minuto) mientras que el procariota lo hace a 50 000 pbm, la diferencia es abrumadora, 25 veces más.
Partes del replicón
El ORI, es una secuencia de pares de bases en donde se van a unir las enzimas encargadas de la replicación de ADN, es un motivo de ADN donde se pegan las enzimas, el ORI va a garantizar la replicación del ADN, es una secuencia bastante conservada de alrededor de 245 pb y existe tan solo un ORI por replicón, además el ORI garantiza la duplicación de la hebra sobre la cual se encuentra y no de la hebra complementaria, es decir que los ORI tienen que existir de a pares, uno por cada hebra complementaria.
El ORI es el punto de inicio de la duplicación pero no es el punto donde se duplica el ADN.
La horquilla de replicación, es el sitio donde se produce activamente la síntesis de ADN, es decir donde el ADN esta creciendo, esta polimerizándose.
El DNA procariota tiene una sola horquilla de replicación, mientras que la célula eucariota tiene muchas horquillas de replicación.
Habíamos dicho que la forma en la que se duplica el ADN en eucariotas es lenta, podría calcularse que el ADN completo se duplica en 1 hora, pero esto no ocurre así, sino que se duplica es 6 horas, esto quiere decir que en eucariotas las horquillas de replicación no se forman todas al mismo tiempo; entonces, si paramos una célula en un momento determinados solo el 15% de los ORIs estarán activados y las horquillas formadas no tendrán el mismo tamaño puesto que los ORIs no se encendieron al mismo tiempo, veremos unas horquillas mas grandes que otras.
El punto TER, son pequeñas secuencias de aproximadamente 10 pb a donde se van a unir otras proteínas (proteínas TER), lo que hacen estas proteínas es unirse a estos puntos TER en el ADN y estabilizar la doble hebra de tal manera que la doble hebra queda sujetada por esta proteína y la horquilla de replicación ya no puede avanzar.

Modelos de replicación
“Asa en D”
Este modelo es seguido por los DNA mitocondriales de eucariotas los cuales tienen el ORI de cada cadena parental en posiciones no confrontadas. Esto hace que una de las cadenas hijas comience y termine su replicación antes que la otra separándose de la cadena que aun se encuentra en replicación. Este fenómeno es observado microscópicamente viendo que la molécula en replicación adopta una forma de “D”.

Circulo Rodante
Se da en ciertos genomas circulares en donde se produce una mella en una de las hebras de la doble cadena parental, en donde la DNA polimerasa entra y extiende el ADN roto usando como molde la hebra intacta, a la cual le puede dar varias vueltas completas, generando un DNA lineal monocatenario multimerico. Este replica su hebra complementaria generando un dúplex durante este estado extendido, el cual posteriormente se corta y cada monómero es circularizado. Esto es común en muchos fagos.


Fusión De Replicones
En eucariotas la replicación se da en unidades independientes denominadas replicones, los cuales se unen una vez terminado el proceso de replicación.






Replicación de DNA
La Pre-Iniciacion
Las moléculas encargadas de duplicar el DNA es la enzima DNA polimerasa. Podemos presentar a la enzima como una proteína con dos regiones, entonces una región esta encargada de polimerizar ADN y otra región que esta detrás encargada de romper o eliminar DNA. Pero antes de que actúe la DNA polimerasa hay otras moléculas que también intervienen en la duplicación.
El DNA es una molécula bastante grande, es una molécula enorme y la célula no la tiene en estado laxo sino bajo la forma de una superhelice porque al ser un molécula bastante grande y en la célula es importante ahorrar espacio, lo que requiere es compactar esta molécula para que ocupe un lugar pequeño. Entonces durante el proceso de duplicación celular y especialmente durante la etapa de la preiniciación de la duplicación, el ADN suele ser transformado de un estado de superhélice a un estado hélice, lo cual va a facilitar a las enzimas en principio acceder a la doble hebra, encontrar el ORI, y por lo tanto comenzar la duplicación. Este fenómeno esta dado por dos tipos de enzimas: las topoisomerasas y las DNA girasas, cuya función es transformar el DNA de un estado de superhelice a un estado laxo de hélice.



Las topoisomerasas reconocen regiones repetitivas de DNA, por ejemplo una región repetida es el ORI, entonces las topoisomerasas reconocen el ORI desestabilizando la doble hélice, es decir al pegarse las topoisomerasas van a generar que el DNA se abra, que se forme un pequeño bucle en la región próxima a donde se va a polimerizar el ADN, estas topoisomerasas no se unen de a 1 , se unen 20 o 30 de estas moléculas por cada sección y su función es desestabilizar al DNA para generar pequeños bucles.
Al generar este pequeño espacio, este va a ser aprovechado por las enzimas denominadas DNA girasas, Al igual que las topoisomerasas las DNA girasas se unen varias aprovechando el bucle formado por las topoisomerasas. Las DNA girasas son homopéptidos que tienen dos dominios, en cada dominio estas moléculas tiene como un bolsillo, una entrada donde se va a unir el DNA, entonces por un bolsillo se sujeta una hebra de DNA y por el otro bolsillo se sujeta a la otra. Cada uno de los bolsillos tiene la capacidad de cortar DNA, entonces se hace dos cortes (uno en cada hebra), y a la DNA girasa que tiene enfrente le pasa las dos hebras cruzadas, las une, gira y ya tiene una vuelta menos.
La Iniciación
Es el fenómeno por el cual se da inicio a la síntesis del ADN y la formación de la horquilla de replicación, este fenómeno esta a cargo de un complejo multinezimatico denominado “primosoma”.
Para separar la doble hebra de DNA la principal molécula es la DNA helicasa, su función es abrir esta doble hebra, esta formada por muchas subunidades que se arman en forma de anillo sobre una hebra de DNA y va avanzando deshaciendo puentes de hidrogeno.

Estructura de la DNA helicasa






Una vez que el DNA se ha abierto en dos hebras, hay que asegurar que el DNA se quede en estado de monohebra y no vuelva a unirse. Esto es un problema puesto que el DNA es bastante “pegajoso” y rápidamente podría formar puentes de hidrogeno con la otra cadena que además esta muy cerca, para que esto no ocurra están las proteínas denominadas SSB, proteínas de unión a cadenas de enzimas. Las SSB son proteínas que se van a unir al DNA manteniendo es estado de monohebra, bloqueando la formación de puentes de hidrogeno.
El Mecanismo De Cebado
La DNA polimerasa no hace DNA directamente, necesitan de un PRIMER (secuencias cortas de bases nitrogenadas que reconocen secuencias en el DNA por complementaridad de bases). La función real de una DNA polimerasa es generar enlace fosfodiester, es decir a una base nitrogenada preexistente la DNA polimerasa la va a unir a otra base nitrogenada, si es que no hay una base nitrogenada preformada la DNA polimerasa no va poder formar enlace fosfodiester.

Una vez que el DNA esta desenrrollado y en estado de monohebra estable, recién llega el mecanismo de cebado o la formación del PRIMER para dar lugar al primosoma que va a ser usado como sustrato por la DNA polimerasa para generar enlace fosfodiester.

De ninguna manera la DNA polimerasa puede formar un PRIMER, es ahí que llegan la RNA polimerasas que si pueden formar PRIMERS, entonces este segmento inicial (PRIMER) no es DNA es RNA.
El DNA es reconocido por la una RNA polimerasa denominada también Primasa, entonces la molécula encargada de generar el PRIMER par el inicio de la duplicación es la Primasa, que va a reconocer la una secuencia de ADN y va a formar ARN hasta formar un determinado tamaño, entonces la ARN polimerasa va a ser desplazado por la DNA polimerasa que va a continuar formando enlace fosfodiester.
Síntesis Y Elongación Del DNA
En procariotas las DNA polimerasas son de tres tipos I, II y III y en eucariota hay un numero bastante grande (25 hasta el 2002 y siguen apareciendo mas).
En bacterias la enzima encargada de la replicación de DNA es la DNA polimeras III, mientras que la I esta encargada de los fenómenos de reparación del ADN, y la II también se presume que estaría implicada en estos fenómenos de reparación del DNA aunque se ha visto que en bacterias en las que se ha suprimido la DNA polimerasa II no se ven perjudicadas en ninguna forma, por eso la función de la DNA polimerasa II no esta muy clara.
La DNA polimerasa III es una molécula bastante grande, compuesta por muchas subunidades. Las subunidades que forman enlaces fosfodiester encargadas de la síntesis de DNA son las subunidades alfa, mientras que las demás subunidades son reguladoras.
Ahora, no siempre Adenina se une con Timina, podría unirse con Citocina o con Guanina en lo que denominaríamos un emparejamiento incorrecto (mutación). Deberíamos esperar una tasa de mutación de 10-6, es decir que la DNA polimerasa se equivoque 1 de cada millón de pares de bases. Pero esto no es lo que biológicamente ocurre, sino que este número es menor, en realidad la DNA polimerasa se equivoca con una tasa de mutación 10-8 ó 10-10, es decir un error por cada 100 a 1000 millones de pares de bases. Esto quiere decir que de alguna manera la enzima “se da cuenta” de que ha cometido un error y lo repara.
Sabemos que siempre se debe unir una pirimidina con una purina, dos moléculas de diferente tamaño. Entonces si se unieran dos pirimidinas el DNA se vería como si tuviera una región de estrechez, y si se unieran dos purinas se vería como un bulto, una región de ensanchamiento. Entonces cuando la DNA polimerasa detecta el error retrocede lo deshace y vuelve a avanzar, de esa manera el numero de mutaciones va disminuyendo.
Entonces la DNA polimerasa sintetiza ADN de 5’ a 3’ y escinde el ADN de 3’ a 5’. La DNA polimerasa I, II y III tienen la función de sintetizar ADN pero además la DNA polimerasa tiene la función de reparar ADN.
La estructura de la DNA polimerasa I tiene la forma de una mano cerrada por cuya palma pasa el DNA.
Sabemos que una hebra de DNA es 5’-3’ y su complementaria es 3’-5’, y la DNA polimerasa solo forma DNA en una dirección (5’-3’) entonces el avance de la DNA polimerasa va a coincidir con una de las hebras, que va a ser la cadena líder, pero ¿Qué sucede con la otra hebra?, aquí se va a generar ADN en pequeños fragmentos denominados fragmentos de Okasaki ( también de 5’ a 3’) en lo que denominamos la cadena retrasada. Entonces el DNA se va a formar de manera continua en la cadena líder y se forma a saltos en la cadena retrasada.
Cada fragmento de Okasaki es un replicón y cada uno tiene un ORI y al tenerlo es reconocido por un primosoma y se le va a generar un PRIMER, es decir se la va a generar un pequeño segmento de RNA. Cada fragmento de Okasaki tiene un tamaño de 1000 a 2000 pares de bases.
Cada fragmento de okasaki debe unirse al siguiente para finalizar la replicación, pero ¿Cómo se unen estos dos fragmentos?, es ahí donde entra en acción la DNA polimerasa I que se va a unir a esta región discontinua, va a poner DNA y va sacar el PRIMER (RNA) reemplazándolo con DNA (siempre de 5’ a 3’), y finalmente actúa otra enzima llamada DNA ligasa, que es la encargada de unir estas melladuras de DNA.
Ya he mencionado que si hablamos de DNA polimerasa I, II Y III estamos refiriéndonos a procariotas, en aucariotas la unión de los fragmentos de okasaki esta dada por muchas enzimas (25 enzimas) algunas de las cuales son muy importantes, las denominadas proteínas G.

El Problema De Los Telómeros
Los telómeros se encuentran en las regiones terminales de los cromosomas, son estructuras con una secuencia altamente repetitiva, sirven para proteger a los cromosomas de la autodegradación por la actividad de nucleasas endógenas. Además su longitud esta altamente relacionada al envejecimiento y al cáncer.
Debido a que los DNA de cadena simple son un sustrato para numerosas nucleasas, los telómeros se protegen generando estructuras secundarias “trébol G”.
Debido a la imposibilidad de la acción de la DNA polimerasa III, durante mucho tiempo se sospecho que esta estructura seria sintetizada por un DNA polimerasa diferente. Encontrándose así a la telomerasa, la cual es un Ribozima con actividad de DNA polimerasa, contiene un molde intrínseco de RNA (primer) lo cual explica la gran repetitividad de su secuencia.


Secuenciación Del ADN
Con el fin de obtener grandes cantidades del DNA deseado y de facilitar su secuenciamiento, este debe ser incorporado en un vector (generalmente plasmídico) mediante reacciones de endonucleasas de restricción y ligación.
Con el fin de obtener la secuencia de bases nitrogenada de un fragmento de DNA, se requiere tener a este en un estado de cadena simple.
Además, se necesita de una polimerasa que pueda iniciar la síntesis a partir de un fragmento de hebra simple, tal es el caso de la DNA polimerasa I del fago T4.
Debido a que el fragmento que se desea secuenciar es desconocido se deben diseñar primers dirigidos a las regiones flanqueantes presentes en el vector de clonación. Este primer va marcado radioactivamente.
Se preparan 4 reacciones de PCR diferentes, en donde participaran el PRIMER, los cuatro dideoxinucleotidos (dATP, dCTP, dTTP y dGTP) además de una versión desoxy de cada uno de estos en cada tubo de reacción. Este desoxydesoxy nucleótido, competirá con su homologo normal y al ganar la posición detendrá el crecimiento de la cadena ya que no tiene extremo 3’ OH al que puedan seguir agregándose nucleótidos.
Luego, los productos de PCR serán separados por tamaños, en geles de poliacrilamida, estos serán expuestos a placas autoradiograficas, las que registraran las marcas radioactivas.

glandulas paratiroideas

GLANDULAS PARATIROIDES

Las glándulas paratiroides se desarrollan a partir de los bordes ventrales de las de las bolsas faríngeas del embrión. Las bolsas faríngeas implicadas son diferentes según las especies. La palabra paratiroides hace referencia a la gran relación de estas glándulas con el tiroides en los mamíferos, ya que están incluidas en el interior de estas glándulas (p. ej. En los ratones y en el hombre) o cerca de ella (p. ej. En las cabras y en los conejos). Algunos animales presentan un par de glándulas paratiroides y otros poseen dos pares. No obstante, en los anfibios, los reptiles y en las aves las glándulas paratiroides pueden estar situadas sobre la tiroides o dispersas a lo largo de las venas principales del cuello. Los peces carecen de glándulas paratiroides. Ya que estas glándulas están ausentes en los peces y en los anfibios no se desarrollan hasta que, durante la metamorfosis desaparecen las branquias, por lo que se ha sugerido que el papel del paratiroides en estos animales, lo realizarían ciertas células de las branquias.
En el interior de las glándulas paratiroides las células se disponen formando un cordón y una pequeña masa celular. Las células principales, que son el tipo células más abundante en estas glándulas, probablemente son las que producen la hormona paratiroidea. En la especie humana y en otros pocos mamíferos también hay unas células oxifilas de función desconocida.

Forma Y Función
En la mayoría de los vertebrados es importante la accesibilidad inmediata de calcio. Cuando las aves producen la cascara de sus huevos o cuando a los cérvidos les crece una cornamenta nueva, deben movilizarse rápidamente grandes cantidades de calcio desde un lugar a otro. El mantenimiento de la resistencia normal de los huesos depende del nivel de calcio. Si el nivel de calcio en sangre desciende demasiado los músculos esqueléticos pueden sufrir espasmos incontrolados. Si el nivel de calcio en sangre es muy elevado, las células osteogénicas no pueden depositarlo en la matriz ósea para mantener la densidad y la resistencia de los huesos.
La hormona paratiroidea producida por el paratiroides actúa aumentando el nivel de calcio en sangre, incrementando la retención de este a nivel de los riñones, estimulando la absorción de este elemento a través de las paredes del tubo digestivo y afectando al depósito del mismo en los huesos. Los procesos de formación y destrucción del tejido óseo se producen de manera simultánea y constante, aunque normalmente hay un equilibrio dinámico entre ellos. La hormona paratiroidea hace que este equilibrio se pierda y se produzca más destrucción que formación. Como consecuencia la matriz ósea se debilita al movilizarse calcio desde ella hacia la sangre, con lo que el nivel de este elemento en sangre aumenta. La calcitonina que producen las células parafoliculares de los cuerpos ultimobranquiales tiene un efecto contrario. Hace que el equilibrio se desplace en sentido opuesto y se produzca más formación de tejido óseo que destrucción del mismo. La calcitonina estimula la extracción del calcio de la sangre y su depósito en la matriz ósea.
Ciertos detalles del mecanismo de control de los niveles de calcio aun están en discusión, pero generalmente se acepta que son tres los órganos implicados: el intestino, los riñones y los huesos. Los tejidos blandos, como por ejemplo los músculos, también necesitan calcio, pero su efecto sobre el nivel de calcio en sangre generalmente es mínimo. El calcio de los alimentos se absorbe en el intestino. Los riñones pueden recuperar todo el calcio del filtrado glomerular y devolverlo al líquido extracelular. El control de la cantidad de calcio en los huesos es más complicado. El calcio se incorpora a los huesos en estado cristalino. El nivel de saturación de calcio en el tejido óseo es menor que en la sangre, de manera que hay un flujo neto de calcio desde la sangre hacia el hueso. La formación de nuevos cristales de hueso es un proceso de tipo pasivo. A pesar de que los niveles elevados de calcitonina estén correlacionados con los descensos de la concentración de calcio en la sangre, los detalles de esta relación aun no se conocen con claridad. La hormona paratiroidea estimula el proceso en sentido contrario – retorno de calcio hacia la sangre - estimulando a los osteoclastos a reabsorber el hueso. La eliminación de calcio del tejido óseo es un proceso de tipo activo. No se sabe si estas dos hormonas interactúan de manera directa o indirecta para inhibirse mutuamente.
HIPERPARATIROIDISMO
El hiperparatiroidismo primario es el proceso clínico resultante de una secreción excesiva y mal regulada de hormona por las glándulas paratiroides. La fisipatología consiguiente, que puede incluir hipercalcemia, calcificación de tejidos y osteítis fibrosa quística, representa fundamentalmente el resultado de una acción excesiva de la hormona paratiroidea sobre el hueso.
Produce perdida de calcio en los huesos y se caracteriza por dolor y sensibilidad óseos, fracturas espontaneas, debilidad muscular, calambres abdominales, osteítis fibrosa y osteoporosis.
La hipersecreción de hormona paratirioidea como manifestación de la enfermedad paratiroidea primaria puede depender de adenomas, únicos o múltiples, hiperplasia primaria de célula principal o célula clara, o carcinoma de las glándulas. El hiperparatiroidismo secundario se desarrolla como mecanismo compensador en cualquier estado fisiológico anormal tendiente a ocurrir en presencia de hipovitaminosis D, osteomalacia o raquitismo resistente a la vitamina D, mala absorción de calcio, enfermedades renales o acidosis tubular renal. No hay factores conocidos a los cuales atribuir el desarrollo de hiperparatiroidismo primario. Se ha visto casos de familias con hiperparatiroidismo y quizá intervenga un factor genético en algunos casos de adenoma o hiperplasia de paratiroides.
Manifestaciones Clínicas
Los síntomas y signos del hiperparatiroidismo primario, en general pueden relacionarse con los efectos fisiopatológicos de una secreción excesiva de hormona paratiroidea sin embargo insistamos en que la enfermedad puede existir en individuos aparentemente sanos, que no se quejen de nada. La hipercalcemia, consecuencia de un aumento en la movilización de calcio del esqueleto, puede causar polidipsia, poliuria, anorexia, debilidad, fatiga fácil, nauseas, vómitos, estreñimiento o hipotonía de músculos y ligamentos. A veces esta última se manifiesta por una extraordinaria flexibilidad de las articulaciones. La hipercalcemia puede disminuir la sensibilidad para estímulos eléctricos de ganglios y nervios periféricos. La hipercalcemia prolongada puede originar calcificación del ojo, con aparición de material dentro del mismo. Las ulceras pépticas son frecuentes en el hiperparatiroidismo; pueden reflejar un efecto potenciados de la hipercalcemia sobre la secreción acida.
La enfermedad ósea del hipaerparatiroidismo, la osteitis fibrosa quística, puede reconocerse por examen radiológico; a veces provoca síntomas en forma de dolor óseo o fracturas patológicas.
La hipercalciuria puede originar nefrolitiasis, eventualmente con episodios de cólico renal y eliminación de cálculos de oxalato cálcico o fosfato cálcico. En otros casos puede desarrollarse nefrocalcinosis, que a veces origina insuficiencia renal progresiva. La infección puede complicar la evolución de cualquiera de estos tipos de trastorno renal.
En algunos pacientes con hiperparatiroidismo no hay síntomas. Otros tienen molestias que no pueden atribuirse directamente a la hipercalcemia o los efectos de la hormona partiroidea sobre el hueso. Puede haber sensación urente en garganta y abdomen, dolores abdominales vagos, malestar inespecífico, dolor de espalda, rigidez de manos, dolor coccígeo, piel seca o prurito, y debilidad muscular.
La pancreatitis aguda o crónica se conoce como posible complicación del hiperparatiroidismo. La mitad, aproximadamente, de los pacientes con hiperparatiroidismo avanzado examinados por autopsia tenían calcificaciones en el páncreas. Es posible que la hipercalcemia crónica contribuya al desarrollo de pancreatitis, pero no esta comprobada la verdadera causa de la asociación.
Además de la pancreatitis y la ulcera péptica, otras enfermedades pueden acompañar al hiperparatiroidismo primario.
El hiperparatiroidismo secundario en las enfermedades renales crónicas puede producir el cuadro histológico de la osteítis fibrosa quística. En general el fosfato sérico esta elevado y hay tendencia a la hipocalcemia. Pero en ocasiones el hiperparatiroidismo primario puede superponerse a la insuficiencia renal crónica. Esta complicación resulta manifiesta por un aumento del calcio sérico, en valores normales altos o hipercalcemicos. En estas circunstancias hay que pensar en una posible intervención quirúrgica para extirpar las glándulas paratiroideas hiperplásicas o adenomatosas.

HIPOPARATIROIDISMO
El hipoparatiroidismo es el síndrome caracterizado por una secreción deficiente de hormona paratiroidea, con la consiguiente hipocalcemia.
En la mayor parte de casos el hipoparatiroidismo es consecuencia de lesiones mecánicas, o de extirpación de las paratiroides en ocasión de cirugía para un trastorno tiroideo o paratiroideo.
Manifestaciones Clínicas
Los síntomas principales del hipoparatiroidismo dependen de una baja concentración de calcio en el líquido extracelular. La tetania hipocalcémica se manifiesta por embotamiento y hormigueo de dedos de manos y pies, y alrededor de labios, a veces por estridor laríngeo con inspiración que produce “ruido de gallo”, disnea y cianosis. En la tetania intensa hay calambres de grupos musculares aislados de manos y pies, en forma de espasmos carpopedales. Puede haber también convulsiones o dolor abdominal, nauseas y vómitos.
Los pacientes con hipoparatiroidismo idiopático pueden presentar anomalías de estructuras ectodérmicas, incluyendo dientes, piel, uñas y pelo. Una característica del hipoparatiroidismo en etapa temprana de la vida es la forma roma de las raíces de los dientes y la displasia del esmalte. Las uñas pueden estar deformadas y frágiles, con surcos transversales. El pelo es delgado, puede haber alopecia en placas y la piel a veces esta seca y rugosa.





Vocabulario
Anorexia: falta de apetito, inapetencia.
Cianosis: coloración azulada de la piel y de las mucosas.
Carpopedal: que afecta al carpo y al pie.
Disnea: trastorno respiratorio que se manifiesta por modificaciones del ritmo, amplitud y frecuencia de los movimientos de la respiración. Es un signo de la insuficiencia respiratoria y puede ser de origen cardiovascular, pulmonar o bien debido a un aumento de las necesidades del organismo.
Hipercalcemia: exceso de calcio en la sangre
Hipercalciuria: exceso de calcio en la orina.
Hipocalcemia: baja cantidad de calcio en la sangre.
Hipotonía: reducción del tono muscular.
Nefrolitiasis: formación o presencia de cálculos en el riñón.
Nefrocalcinosis: estado de insuficiencia renal, debido a la precipitación de fosfato de calcio en los túbulos del riñón, que se observa en el hiperparatiroidismo y en el mieloma.
Osteítis fibrosa quística: enfermedad poco frecuente caracterizada por la encorvadura y reblandecimiento de los huesos acompañada de degeneración fibrosa, formación de quistes y tumores subperiósticos, fracturas y dolores. Es producida por el hiperfuncionamiento de la glándula paratiroides y es mas frecuente en las mujeres.
Osteoclastos: células gigantes multinucleadas que se encuentran en la superficie del hueso, en el lugar donde se produce la reabsorción del tejido óseo, en la cual interviene.
Osteomalacia: reblandecimiento de los huesos producido, en el adulto, pro la hipovitaminosis D que impide o dificulta la osificación de la sustancia osteoide. Se manifiesta por deformidades, fragilidad y flexibilidad de los huesos, dolores que se exacerban con los movimientos, etc.
Polidipsia: necesidad de beber con frecuencia y abundantemente.
Poliuria: eliminación de grandes cantidades de orina normal.
Tetania: síndrome caracterizado pro espasmos musculares y carpopedal, calambres, y convulsiones.
Urente: dolor que produce sensación de quemadura.

el apendice que sobra

EL APÉNDICE QUE SOBRA

El apéndice del hombre tiene mala prensa. Se cree que, como un calcetín viejo, no desempeña ninguna función, por lo que podemos prescindir de él. Su nombre completo es apéndice vermiforme. Ciertamente, una persona puede vivir sin un apéndice. Por razones que aun no están claras, a veces el apéndice se infecta e inflama. Cuando esto ocurre, se puede romper esparciendo el contenido intestinal (jugos digestivos, bacterias, alimento parcialmente digerido y pus de la inflamación) por las vísceras circundantes y crear una situación de peligro para la vida. Por ello si el apéndice se infecta, un cirujano sensato rápidamente lo extirpara, pero ¿Qué hay sobre su función?
El apéndice humano, situado en la unión entre los intestinos delgado y grueso, es un ciego muy reducido. Su pequeño tamaño refleja su pequeño papel, de hecho insignificante, en la fermentación de la celulosa. Nuestro ciego ya no tendrá ningún papel en la fermentación microbiana a gran escala, pero solo porque el apéndice no desempeñe ninguna función digestiva no quiere decir que carezca de función. Las paredes del apéndice tienen mucho tejido linfático, más que el resto del intestino. Como el tejido linfático de cualquier otra parte, el del apéndice examina el alimento que pasa, detectando y respondiendo a los materiales extraños dañinos y las potenciales bacterias patógenas. Resumiendo, el apéndice del hombre es parte del sistema inmunitario.
El hecho de que se pueda vivir sin apéndice no indica que carezca de función. Se puede vivir sin algunos de los dedos, sin bazo, sin un riñón, pero ello no quiere decir que no desempeñen una función. También podemos hablar sobre la moda de extirpar quirúrgicamente las amígdalas inflamadas crónicamente de un niño, porque se creía que podía mejorar su salud. Las amígdalas se sitúan alrededor de la garganta y son los primeros miembros del sistema linfático que detectan la llegada de patógenos extraños que entran con el alimento. Con certeza, los niños pueden vivir sin las amígdalas. Probablemente porque el sistema linfático se desarrollo en algún otro sitio compensándolo, pero las amígdalas desempeñan una función.